regida por los principios de estandarización de los componentes y de separación del proceso de producción en un conjunto de actividades simples, repetitivas y secuenciadas. Es por esto que podemos afirmar que los medios modernos obedecieron a esta lógica de fábrica, a diferencia de los nuevos medios que se basan en la adaptación al individuo en vez de en la estandarización masiva.La sociedad moderna desarrolló tecnologías mediáticas que automatizaron la creación, tanto de cámara de foto y cine, magnetoscopio, entre otros, las cuales nos permitieron acumular cantidad sin precedentes de materiales mediáticos, lo que llevo a que hoy en día el problema no es crear un objeto de los nuevos medios, sino encontrar ese objeto que ya existe en alguna parte.
Por lo general, los nuevos medios responden a 5 (cinco) principios:
1) Representación numérica: todos los objetos de los nuevos medios, se crean de cero en el ordenador o sufren una conversión a partir de fuentes analógicas, es decir, se componen de un código digital. Al ser representaciones numéricas, sufren dos consecuencias, la primera es que un objeto de los nuevos medios puede ser descrito en términos matemáticos, y la segunda, es que un objeto de los nuevos medios está sometido a una manipulación algorítmica.
2) Modularidad: El objeto de los nuevos medios presenta siempre la misma estructura modular. Por ejemplo, si borramos un modulo determinado de un programa informático el programa dejara de funcionar, pero, borrar partes de un objeto de los nuevos medios no le priva significado.
3) Automatización: La codificación numérica de los medios, y la estructura modular de sus objetos, permiten automatizar muchas de las operaciones implicadas en su creación, manipulación y acceso.
4) Variabilidad: Un objeto de los nuevos medios no es algo fijado de una vez para siempre, sino que puede existir en distintas versiones, que potencialmente son infinitas.
5) Transcodificación: Analiza a los principios lógicos y materiales del hardware y software informáticos, y examina la interfaz entre el hombre y el ordenador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario