
-Nos habilita a persibir el surgimiento del cyberspace (ciberespacio, el venir a la existencia de la presencia virtual.
-Podemos aprender los procesos de emrgencia en la naturaleza, los flujos mediáticos, las fuerzas y los campos invisibles de nuestras muchas realidades.
-Puede habilitarnos como sujetos conscientes de todo ellos o al menos a entrever universos múltiples.
-Define un aspecto importante del nuevo ser humano cuya emergencia es impulsada a un más allá por la aceleración de los avances de la ingeniería genética y del modelado posbiológico, que es la que amplia y redefine nuestro sentido del yo por la experiencia simultánea de lo real y lo virtual, pues las mentes que antes estaban encerradas en un cuerpo solitario flotan ahora libres en el ciberespacio.
Sitado del libro de Ascott, Roy 1995. "La Arquitectura de la Cyberception." Serie Fichajes Nº 4. Publicación de la Cátedra Arquitectura IV. Traducción Julio Arroyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario