martes, 16 de septiembre de 2008

La Arquitectura de la CYBERCEPTION

La nuevas preocupaciones de la Arquitectura son la superficie y estructuras, dejando de la lado las preocupaciones con los sistemas vivos. Cada ciudad tiene su forma de representarse y es así como la defienden para ser reconocida por su forma de arquitectura. Nadie está interesado en un cambio radical, o intimacion del futuro, pero a su vida cotidiana los usuarios consideran que la ciudad no es sólo una bonita fachada. Lo que hace falta son diseñadores de estos espacios que pueden proporcionar formas de acceso que no sólo son directas y transparentes, sino que enriquecen la ciudad y los asuntos de nuestras operaciones comerciales cotidianas. El lenguaje de acceso a estos procesos de comunicación, la producción y la transformación está más preocupado con los sistemas de interfaces de los nodos de la red y que con el discurso arquitectónico tradicional. Y se necesita de la facultad y el entendimiento de la facultad humana de cyberception y sus consecuencias por parte de los diseñadores y planificadores para el comportamiento transaccional. Tenemos que reconceptualise la estrategia urbana, repensar la arquitectura, es necesario poner en marcha la idea de zonas de transformación, para dar cabida a la transpersonal tecnologías que están dando forma a nuestra cultura mundial.

Ricardo Legorreta, Visual Arts Center, Santa Fe, Estados Unidos, usa el color para definir y acentuar el espacio.

Hoy es predominantemente el sistemas electrónicos por que facilitan nuestra interacción y la conectividad, y el arte de hoy se basa en este tipo de sistemas. Las ciudades estan expuestas a constantes transformaciones y cambios por ser dinámicas. No solo estan en constante tranformaciones, sino que pueden ofrecer complejidades de edificios, calles, plazas, que muestran belleza, misterios, sorpresas, que son propias de los sueños y realizaciones humanas. Se le invita a sumergirse en el ciberespacio, para obtener en línea para sus redes mundiales. Si es a través de las innovaciones recientes en el arte y la ciencia que hemos tomado conciencia de cyberception, será cyberception a nivel de urbanismo y arquitectura que nos lleve a la ciudad del siglo XXI. Por esto se debe referir a que el arte ya no es acerca de las apariencias y la representación, sino que se refiere a la aparición, a la entrada que da en funcionamiento de los que nunca antes se ha visto, oído o experimentado.

Las ciudades que no son mas que un conjunto de representaciones, no funcionan del todo bien. Sus edificios pueden ser "hospitales", "escuelas", "bibliotecas", pero tienen que articular dentro de esos significados articulados de los sitemas cibernéticos. Sus monumentos, a menos que invite a la recreación del pasado por medio de los medios interactivos, no son más que testigos inertes a la duplicidad de la historia oficial.

Las ciudades funcionan mejor cuando están construidos para dotar a los ciudadanos encontrar cumplimientos. Tales aspiraciones hurbanas lleva a cabo la convocatoria para el apoyo de un arte que está menos preocupado por la expresión y por la representación para despertar la realización imaginativa. Este es el arte que actualmente está surgiendo de la fusión de las nuevas comunicaciones y la informática de los medios de comunicación. Se basa en la complejidad y la diversidad de los sueños y deseos que nuestras diversas culturas, multimedia del mundo trae sucesivamente.

La ciudad en el siglo 21 debe ser anticipatoria, orientado a futuros, que trabajan en el borde de la cultura contemporánea, como un agente de la prosperidad cultural, como una de las causas de la innovación rentable en lugar de simplemente como un efecto. Debe ser una fase experimental para todo lo que es nuevo, no sólo en las artes, sino en el entretenimiento, ocio, educación, negocios, investigación y producción.

Hugh Hardy y su renovación del Radio City y el Rockefeller Center de Nueva York que rescató la tradición estadounidense y los colores del art déco.

Una ciudad debe ofrecer a su público la oportunidad de compartir, colaborar y participar en los procesos de evolución cultural. Sus muchas comunidades deben tener una participación en su futuro. For this reason, it must be transparent in its structures, its goals, and its systems of operation at all levels. Por esta razón, debe ser transparente en sus estructuras, sus objetivos y sus sistemas de operación en todos los niveles. Su arquitectura y su infraestructura debe ser inteligente para que puedan interactuar con nosotros. Esto es para hablar de cyberception como fundamental para la calidad de vida en una avanzada tecnológica, post-biológica sociedad.

Al igual que los arquitectos deben olvidar sus cajas de hormigón y asistir al diseño de todo lo que es invisible e inmaterial en una ciudad, por lo que deben entender que la planificación debe desarrollarse en un evolutivo espacio-tiempo que la matriz no es simplemente tridimensional o limitarse a una asignación continua de edificios, caminos y monumentos. En lugar de la planificación y el diseño debe aplicar la conectividad y la interacción a cuatro zonas muy diferentes: metro, el nivel de la calle, cielo y mar, y el ciberespacio. En lugar de la del planificador de hablar de calles, callejones, avenidas y bulevares, tenemos que pensar en wormholes, para pedir prestado un término de la física cuántica, la perforación de túneles entre realidades separadas, real y virtual, a muchos niveles, a través de muchas capas. Del mismo modo los paradigmas y los descubrimientos de la vida artificial la ciencia debe ponerse en juego. La arquitectura es la verdadera prueba de nuestra capacidad para integrar en zonas humanamente enriquecedora y estructuras, las posibilidades del mundo material, la nueva conciencia, y la realidad virtual.

Edificio, al igual que las ciudades, debe crecer. But without cyberception, the traditional architect and urbanist have no idea whatsoever of what we are proposing. Pero sin cyberception, la tradicional arquitecto urbanista y no tienen idea alguna de lo que estamos proponiendo. To see that technology changes, that building methods, economies, and planning systems change, but to fail to recognise that human beings also are radically changing, is a grave error. Para ver que los cambios tecnológicos, que la creación de métodos, las economías y los sistemas de planificación del cambio, sino para dejar de reconocer que los seres humanos también están cambiando radicalmente, es un grave error.

Cuando la identidad humana está atravesando una transformación, la colaboración y la mente conectado conciencia unitaria que sustituye a la mente y la conciencia solitaria del viejo orden del pensamiento occidental, la arquitectura debe mirar a las nuevas estrategias si es útil para poner ideas sobre la vida y de interacción en el mundo. Telepresencia es la provincia de la libre distribuido, de las reuniones a distancia en el ciberespacio, en línea de vida. Telepresence means instant global interaction with a thousand communities, being in any one of them, or all of them, virtually at the same time. Telepresencia mediante la interacción global instantánea con un millar de comunidades, en cualquiera de ellos, o todos ellos, prácticamente al mismo tiempo. Telepresence defines the new human identity perhaps more than any other aspect of the repertoire of cyberculture. Telepresencia define la nueva identidad humana quizás más que cualquier otro aspecto del repertorio de la cibercultura.

Vamos a vivir cada vez más en dos mundos, el real y el virtual, y en muchas realidades, tanto cultural y espiritual, independientemente de la indiferencia de los diseñadores urbanos. These many worlds interconnect at many points. Estos interconexión de muchos mundos en muchos puntos. We are constantly on the move between them. Estamos constantemente en movimiento entre ellos. In the creative zone, transience and transformation identify our way. En la zona creativa, transitoriedad y la transformación identificar nuestro camino. Es su cyberception que les equipa con la concienciación a escala mundial y destreza conceptual a repensar y reconstruir nuestro mundo.

Aquí un video de ejemplo donde se muestra las cosas que son capaces de hacerse con la tecnología para presentar un proyecto. En este caso, un Museo de Arquitectura:

Imágenes: Intervivienda

Texo sitado de la página de http://www.dvara.net/HK/cyberception.asp (traducida)

No hay comentarios.: